¡Viva México! En cuestión de pocos dias el Volkswagen Polo R WRC hará su tan esperado debut en competición sobre tierra en el Campeonato del Mundo de Rallyes FIA. El coche de Wolfsburg se enfrentará a unas condiciones muy específicas en esta tercera prueba de la temporada, el Rally de México, del 7 al 10 de marzo.
Llegar a altitudes de hasta 2.700 metros sobre el nivel del mar, las especiales son las más altas que los equipos se enfrentarán durante toda la temporada - un verdadero reto para el piloto y la tecnología.
Sin embargo, para miles de aficionados a los rallyes, esta es la fiesta más grande de la temporada. Defendiendo la bandera para Volkswagen: Jari-Matti Latvala y Miikka Anttila (FIN / FIN), y los ganadores del Rally de Suecia Sébastien Ogier y Julien Ingrassia (F / F).
"Los tres primeros rallyes de la temporada son todos un poco especiales. Después de lo icónico y lo imprevisible del 'Monte', y el frío extremo de Suecia, ahora nos enfrentamos a altas temperaturas y altitudes de más de 2.000 metros sobre el nivel del mar ", dijo el Director de Volkswagen Motorsport Jost Capito. "El aire y las temperaturas superiores a 30 grados tienen un impacto real en el piloto y el copiloto, así como en la tecnología. El Rally de México es también la primera ronda de la temporada sobre tierra. Todavía tenemos que competir en estas condiciones con el WRC Polo R. Como tal, estamos obviamente muy emocionados de ver lo competitivo que el Polo pueda estar en México ".
Recorrido Rally de México 2013 (foto:Volkswagen Motorsport)
Los equipos cubrirán 394,88 kilometros a lo largo de 23 etapas especiales en la tercera prueba del WRC. El primer tramo más espectacular de la temporada les espera a los competidores en Guanajuato en la noche del jueves. El lugar dónde estaba una mina de plata ahora es Patrimonio de la Humanidad. Sus calles se han convertido en carreteras, es la creación de la sede de uno de los más impresionantes escenarios en el calendario WRC - el "Guanajuato Street Stage". Una multitud de casi 80.000 apasionados se alinean en las calles y en los techos de las casas para saludar a los pilotos de rally con una ráfaga de flashes de las cámaras. Esta etapa no se debe confundir con los 54,85 kilómetros de "Guanajuatito", que es uno de los más largos y más difíciles tramos de todo el año. El "México" tiene otro punto a destacar el domingo: el punto más popular para los aficionados está en la etapa 22 - "Derramadero ". Entre los exquisitos ingredientes que componen este impresionante Power Stage es un paso ultra rápido, una caída de cerca de 200 metros en sólo 2,5 kilómetros, y el Salto "El Brinco", que produce imágenes espectaculares de los participantes en pleno vuelo. Bono de puntos en el Campeonato del Mundo están en juego para los tres primeros clasificados de esta etapa.
Uno de los mayores retos tecnológicos en el Rally de México es la modificación de los motores para hacer frente a una altitud de unos 3.000 metros. A medida que el aire se "adelgaza", los motores turbo de 1.6 litros pierden entre el 28 y el 30 por ciento de su rendimiento. Los ingenieros de Volkswagen se han preparado de la mejor posible para las exigencias de las altas planicies de la Sierra de Lobos y Sierra de Guanajuato, con el fin de compensar la relativa falta de experiencia frente a la oposición. Volkswagen estuvo en México para probar el Polo R WRC en 2012. Desde un punto de vista tecnológico, el turbocompresor juega un papel clave. Así como la pérdida de rendimiento, menos oxígeno y la presión de aire también significa menos resistencia al aire para el turbo. Esto resulta en un aumento en el número de revoluciones por minuto producidos por este componente - tanto de modo que sólo con una intervención tecnológica para evitar el sobrecalentamiento. La experiencia y la diligencia es muy importante aquí, así como los test previos a la prueba, Volkswagen también ha completado ensayos con el mismo clima y en una cámara de altitud, con el fin de estar preparados para "México". Esto ha permitido al equipo desarrollar un mapa detallado característico de esta salida única. La clave es la de limitar la pérdida de rendimiento sin poner en peligro la estabilidad del turbocompresor.
"Las altitudes en el Rally de México afectan al motor más que cualquier otra parte del Polo R WRC", dijo el Dr. Donato Wichelhaus, Director de Desarrollo de Motores de Volkswagen Motorsport. "Por un lado, la presión del aire y el contenido de oxígeno del aire disminuye cuanto más se asciende. Por otro lado, la resistencia del aire en el turbocompresor también disminuye, resultando en mayores revoluciones por minuto que en cualquier otra situación. Con el fin de garantizar su estabilidad, mientras que al mismo tiempo perder el mínimo rendimiento posible, hemos llevado a cabo varias simulaciones para prepararnos para México. En las secciones más altas, el motor perderá aproximadamente del 28 a 30 por ciento en comparación con el Rally de Suecia."
La participación de Volkswagen en el automovilismo puede mirar hacia atrás en una historia con éxito. Uno de los primeros capítulos de esta historia fué escrito en México: en 1954, siete Escarabajos empezaron la Carrera Panamericana, capturando los corazones del público al hacerlo. El lema "Corre y corre y corre ..." también fue traído a la vida en la escena del automovilismo. Los siete Escarabajos terminaron el rally, 3.211 kilómetros a través de México. El Escarabajo fué fabricado en Puebla a partir de 1964 hasta el 30 de julio de 2003, cuando el modelo final - número 21528464 - salió de la línea de producción.
"Uno de los aspectos más importantes de la preparación para México es lo bien que te adaptes a la diferencia horaria. Si nos adpatamos bien a la hora local tendremos los sentidos mas agudos durante los reconocimientos. Por esta razón, viajo a California dos semanas antes de la salida, con el fin de aclimatarme. Tenemos que adaptarnos en un montón de maneras: al contrario que en Suecia, el nivel de adherencia no cambia con tanta frecuencia en la grava. A pesar de esto, la concentración está realmente puesta a prueba en México. Por ejemplo, la especial más larga del rally, 'Guanajuatito ", es increíblemente difícil. Me gusta el carácter de esta etapa. Se compone de secciones muy estrechas que técnicamente son muy exigentes, y también pasajes muy, muy rápidos. Tiene un poco de ambos - rápido y expansivo en algunos lugares, apretado y técnico en los demás. Es muy diverso - al igual que todo el Rally de México lo es ".
Jari-Matti Latvala preparando el Rally de México (foto:Volkswagen Motorsport)
"Estoy encantado con la victoria en Suecia. La forma en que nos presentamos como un equipo durante el fin de semana fue muy impresionante. Sin embargo, esto ya es historia. El Rally de México va a llevarnos a nuestro primer evento en tierra con el WRC Polo R. Me gusta mucho el ambiente en México. La puesta en Guanajuato, en particular, es una experiencia fantástica. Bajando calles estrechas, a través de túneles y miles de aficionados animándome frenéticamente, se pone la piel de gallina! Para mí, personalmente, siempre es muy especial correr en México. Fue en este rally que empecé el Campeonato del Mundo en 2008, y pronto gané mi primera carrera en la categoría Junior WRC. Y, al igual que en aquel entonces, ahora estamos empezando una nueva aventura allí con el Polo R WRC. México nos dará nuestra primera indicación de lo bien que el coche está en la grava, y donde tenemos que ajustar algunos tornillos para mejorar en el futuro ".
Sébastien Ogier, líder del Campeonato del Mundo (foto:Volkswagen Motorsport)
Fuente: Volkswagen Motorsport