Podio del GP, con Norris exhultante en tercera posiciónGran demonstración de Max Verstappen y el Red Bull en una prueba complicada por la lluvia al inicio de la prueba, que complicaba las cosas, aunque facilitaba que Verstappen se colocara líder al llegar a la primera curva, tras un paralelo memorable con Lewis Hamilton, que acabó pagando con una pérdida de una parte del alerón delantero.
Desde allí el holandés fue despegándose del resto aprovechando el spray que iba dejando en su estela, siendo muy difícil poder rodar en medio del pelotón por ese problema. Nicholas Latiffi era uno de las víctimas de inicio cuando chocaba con el Haas de Mazepin, que sigue estando en todas las “fiestas”, aunque aquí presumiblemente no tenía la culpa. Eso hacia salir el Safety Car, dejando a los pilotos competir a partir de la séptima vuelta. Tras Verstappen y Hamilton, que seguía cediendo terreno, estaba el Ferrari de Leclerc, que había superado a Sergio Perez, autor de una mala salida, después de salir en primera línea. Parecía que el mexicano tenía problemas con su volante, debiéndolo cambiar en su primera y única parada. En esa parada debía cumplir una sanción de 10 segundos por haber adelantado a Norris y a Pierre Gasly cuando tras el coche de seguridad por la salida de Latiffi, se salía ligeramente, perdiendo esas posiciones e inmediatamente querer recuperarlas, cayendo en la trampa que esos pilotos le brindaron cuando le dejaron pasar.
Posiblemente por querer ahorrar, Verstappen encontraba su ventaja menguar con respecto a Hamilton, para llegar a ser de solo tres segundos, cuando la pista se iba secando. El holandés paró para colocar neumáticos slick medios y deshacerse de sus intermedios completamente gastados. Hamilton paraba en la siguiente vuelta con la idea de hacerle un Overtake, pero la parada tuvo un par de segundos de mas, y salía de nuevo tras el piloto de Red Bull. No acababa aquí los sinsabores del británico, que intentando superar a pilotos con vuelta perdida se salía, en uno de esos extraños errores del piloto de Mercedes, pagándolo con muchos segundos para salir de la pucelana. Era la hora del accidente más importante de la carrera, cuando Bottas, muy retrasado, y Russell, se enganchaban en plena recta de meta saliéndose de pista cerca de 300 Km/h. El accidente fue muy fuerte, y aunque ambos pilotos salieron indemnes, sus monturas estaban destrozadas y multitud de piezas en medio de la pista. Esto llevó al director de carrera a sacar bandera roja y todos los pilotos a pits. Era la vuelta 33. Excelente momento para cambiar ruedas y reparar cualquier desperfecto, por lo que la carrera, digamos, volvía a empezar, con menos vueltas por delante. Leclerc y Verstappen se decidieron por los sliks medios, mientras que Norris se decidía por los blandos, entre los de delante. Perez sufría un trompo y perdía muchas posiciones, mientras que Norris se colocaba segundo después de adelantar a Leclerc, que se quedaba mirando a Verstappen cuando el holandés calentando neumáticos en la reanudación de la bandera roja, en salida lanzada, casi trompea su coche en la última curva antes de meta. Tras Verstappen, Norris y Leclerc, aparecía Carlos Sainz, que había llegado a la cuarta plaza. Detrás Ricciardo y Stroll, que precedían a Hamilton en plena remontada. El de Mercedes les adelantaba… a todos, y se clasificaba finalmente segundo, tras una épica pelea final por la segunda posición con Lando Norris. Leclerc certificada la cuarta plaza y Sainz la quinta. Además, la vuelta rápida de Hamilton le mantenía por ese punto al frente del Mundial. Ricciardo completaba las buenas sensaciones de McLaren en la sexta posición, aunque muy dominado por su compañero de equipo. Lance Stroll conseguía ser el mejor Aston Martin, con su compañero Vettel de nuevo muy gris, firmando la séptima plaza, seguido por el brillante Pierre Gasly, el mejor de los AlphaTauri. Raikkonen y Ocon cerraban las plazas de puntos, donde Fernando Alonso terminaba 11º, y muy cerca de Ocon, aunque apenas pudimos ver brillar al bicampeón mundial asturiano.
Clasificación final
1 Max Verstappen 63 vueltas
2 Lewis Hamilton a 22.000 segundos
3 Lando Norris a 23.702
4 Charles Leclerc a 25.579
5 Carlos Sainz a 27.036
6 Daniel Ricciardo a 51.220
7 Lance Stroll a 51.909
8 Pierre Gasly a 52.818
9 Kimi Raikkonen a 1'04.773
10 Esteban Ocon a 1'05.704
11 Fernando Alonso a 1'06.561
12 Sergio Pérez a 1'07.151
13 Yuki Tsunoda a 1'13.184
14 Antonio Giovinazzi a 1 vuelta
15 Sebastian Vettel a 1 vuelta
16 Mick Schumacher a 2 vueltas.
17 Nikita Mazepin a 2 vueltas.
Momento del adelantamiento de Verstappen a Hamilton, en la primera vuelta