Página oficial de la revista digital Motor & Sport         
El equipo italiano formado por “Lucky” Battistolli-Fabrizia Pons (Lancia Delta HF Integrale 16V) ha ganado el apartado absoluto de Velocidad del 65 Rally Moritz Costa Brava, competición que ha finalizado en Girona. El desarrollo de la carrera ha sido difícil como históricamente suele ser norma en esta mítica prueba, que en su 65ª edición han afrontado un total de 150 coches distribuidos en las modalidades de Velocidad (66 coches), Legend (36) y Regularidad (48).

El viernes se disputó la primera etapa, un corto giro de tres tramos a una pasada (Sta Coloma-Cladells, St Hilari-Osor y Els Àngels) que en todo caso no fue un ligero prolegómeno de lo que sería el rally como podía parecer, sino una etapa realmente difícil por las condiciones climatológicas extremas, con lluvia constante y niebla en determinados puntos, complicando tanto la conducción que se vieron bastantes salidas de pista que dejaron fuera de juego a muchos favoritos.

François Delecour-Dominique Savignoni (Lancia Delta HF Integrale 16V) finalizaron el giro en primera posición tras ganar los dos tramos que se disputaron el viernes, obteniendo una renta de 10,7” sobre Lucky-Fabrizia Pons, con idéntica mecánica, quedando por detrás Da Zanche (Porsche), Comas (Stratos) y Cazaux (Porsche), estos dos últimos ya a más de un minuto largo. El segundo tramo, Osor, tuvo que cancelarse por unas condiciones del piso muy difíciles que propiciaron que uno de los coches 0 sufriera una salida de pista, dejando obstaculizada en parte la carretera. Ese primer día fue fatal para uno de los favoritos, Daniel Alonso (Ford), por problemas de transmisión.

El sábado amaneció radicalmente distinto, con aparición del sol a rachas y ausencia de agua, si bien en la parte alta de Sant Hilari Sacalm la nieve dejó un débil manto blanco que al paso de las horas acabó por desaparecer. Osor (12,23 km), Collsaplana (16,13 km) y Cladells (14,20 km) conformaban el bucle a repetir tres veces. Ya en la primera pasada, Lucky iniciaba un fuerte ataque, ganando los tres primeros tramos y colocándose líder de la carrera. La segunda pasada se convirtió en un mano a mano entre Erik Comas (Stratos) y el propio Lucky, con Delecour claramente por detrás y cediendo definitivamente sus opciones de victoria.

Quedaba el último bucle de dos tramos (siendo Cladells el que no se repetía). Delecour intentó un último ataque en un Osor mojado, pero, aunque ganó la renta conseguida fue insuficiente para recuperar los segundos necesarios. De todos modos, la última noticia del rally la protagonizaba precisamente el piloto francés, al retirarse en Sant Hilari, antes de la salida de la última especial. Otros retirados en este segundo día, además de Delecour, fueron Klaus Wagner (Porsche), Valter Ch. Jensen (BMW), Serge Cazaux (Ford), Anders Johnsen (Porsche), Xesús Ferreiro (Ford), etc., por lo que el Costa Brava volvía a ser una prueba determinante para máquinas y personas.

Además del triunfo de Lucky-Pons en el apartado del europeo, hay que destacar la victoria de Francesc Gutiérrez-Alex García (BMW M3) en el Campeonato de España, en especial tras las retiradas de Daniel Alonso y Xesús Ferreiro, ambos con Ford. José María Martínez (BMW), Antonio Sainz (Porsche), Josep Solà (Ford) y Cele Foncueva (Ford), fueron otros de los destacados. Gutiérrez también ganó el apartado catalán.

Legend, una categoría para disfrutar

Una gran expectación ha creado el apartado denominado Legend, vehículos de competición que han tomado parte en la prueba como exhibición. Multitud de nombres famosos y modelos míticos se han reunido en esta nueva propuesta de RallyClassics. Diversos Lancia Stratos, Rally 037 y Delta Integrale; Peugeot 205 Turbo 16; MG Metro 6R4; Renault 5 Turbo; Audi Quattro; Ford Escort WRC; etc, formaban una maquinaria de primer nivel. Entre los pilotos que en su día marcaron la historia del Costa Brava han estado Maurizio Verini (Fiat 124 Abarth), Salvador Cañellas (Seat 124 Especial 1800), Andrea Zanussi (Fiat 131 Abarth), entre otros.

Regularidad: Un rally difícil de verdad

La categoría de Regularidad ha vivido una de las ediciones más difíciles, principalmente por las carreteras deslizantes en las que han tenido que evolucionar los pilotos. Al aguacero del viernes hay que sumar la nevada matinal del sábado y el piso sumamente delicado que se encontraron los participantes por la tarde, con un asfalto sumamente sucio por el paso de los potentes 4x4 que propició multitud de salidas de pista, lo que sumado a algunos problemas técnicos dieron un completo vuelco a las clasificaciones iniciales, conformando unos resultados en los que sólo han conseguido destacar los más acertados.

Gorka Gorroño-Mikel Oleaga (Ford Escort RS) lograron mantener su liderato en el apartado del Campeonato de España de Regularidad Sport, al igual que Alberto Emiliano Perucca-Carles Jiménez (Seat Ronda Crono) en el Campeonato de España de Regularidad. Por el contrario, Kim Vilatarsana-Joan Codinachs (Renault) se vieron abocados a la retirada en el Campeonato de Catalunya de Regularidad Súper Sport, categoría en la que vencieron Xavi Domingo-Jordi Vilagrà (Porsche 911 Carrera 3.2), mientras que Carles Miró-Ivan Matavacas (Porsche 911 SC) conquistaron el triunfo en el Campeonato de Catalunya de Regularidad Sport.

Velocidad, Campeonato de Europa
1- “Lucky”-Fabrizia Pons (Lancia Delta HF Integrale 16V), 1h.42’43”5
2- Erik Comas-Yannick Roche (Lancia Stratos HF), +1’37”2
3- Luzio Da Zanche-Daniele De Luis (Porsche 911 Carrera RS 3.0), +3’13”2
4- Georg Berlandy-Ulrike Schmitt (Opel Kadett C-GT/E), +6’27”1
5- Mats Myrsell-Esko Junttila (Porsche 911 Carrera RS 3.0), +7’28”6
6- Steve Pérez-Carl Williamson (Lancia Stratos HF), +8’12”3
7- Ville Silvasti-Jonne Halttunen (Porsche 911 Carrera RS 3.0), +8’35”5
8- Cele Foncueva-David de la Fuente (Ford Sierra Cosworth 4x4), +10’27”1
9- Antonio Sainz-Javier Mtnez-Cattaneo (Porsche Carrera RS 3.0), +10’34”8
10- Jorge Pérez-Companc-José Volta (Ford Escort RS 1800), +11’09”5

Velocidad, Campeonato de España
1-Francesc Gutiérrez-Alex García (BMW M3), 1h.48’52”4
2-Darren Moon-John Connor (Ford Escort RS 1800), +1’43”4
3-José María Martínez-Luka Larrosa (BMW M3), +2’13”3
4-Josep Solà-Roberto Izquierdo (Ford Sierra RS Cosworth), +4’04”6
5-Cele Foncueva-David de la Fuente (Ford Sierra Cosworth 4x4), +4’18”2
6-Antonio Sainz-Javier Mtnez-Cattaneo (Porsche 911 Carrera RS 3.0), +4’25”9

Velocidad, Campeonato de Catalunya
1-Francesc Gutiérrez-Alex García (BMW M3), 1h.48’52”4
2-José María Martínez-Luka Larrosa (BMW M3), +2’13”3
3-Pierre Lafay-Sandra Arlettaz (Porsche 911 SC), +2’20”0
4-Josep Solà-Roberto Izquierdo (Ford Sierra RS Cosworth), +4’04”6
5-Ferran Nieva-César Grau (Peugeot 106 GTI), +6’23”4
6-Carles Pujolar-Joaquim Nogué (Ford Escort RS Cosworth), +6’29”4

Regularidad, Campeonato de España Sport (80 km/h)
1-Gorka Gorroño-Mikel Oleaga (Ford Escort RS2000), 247,2 puntos
2-Jesús Alonso-Manuel Macho (Ford Sierra Cosworth 4x4), 290,8 puntos
3-Xavi Domingo-Jordi Vilagrà (Porsche 911 Carrera 3.2), 321,3 puntos
4-José R. Campos-Raúl Gutierrez (Porsche 911 Carrera RS), 614,3 puntos
5-Jaime A. Carbonell-Enrique Carbonell (Volkswagen Golf GTI), 1.025,3 puntos
6-Jaume Mas-Jordi Ibarra (Porsche 911 SC), 2.183,4 puntos

Regularidad, Campeonato de España (60 km/h)
1-Alberto E. Peruca-Carles Jiménez (Seat Ronda Crono 2.0), 67,1 puntos
2-Francisco Alves-Antonio Caldeira (Volkswagen Golf GTI), 107,9 puntos
3-Josep Maria Molas-Laura Pedrosa (Ford Escort RS2000), 122,5 puntos
4-Marcial Rodríguez-Eduardo Ansotegui (Porsche 911 Carrera 2.7), 170,1 ptos
5-Samuel Iglesias-Alberto Rodríguez (Ford Fiesta XR2), 225,9 puntos
6-Ramon Arqués-Esther Martí (Peugeot 205 GTi 1.9), 921,7 puntos

Regularidad, Campeonato de Catalunya Súper Sport (80 km/h)
1-Xavi Domingo-Jordi Vilagrà (Porsche 911 Carrera 3.2), 321,3 puntos
2-Joan Miquel Sánchez-Joan Font (Volkswagen Golf GTI), 472,8 puntos
3-Joan Saguer-Nadezda Rychkova (Toyota Celica ST185), 583,8 puntos
4-Felip Rigat-Tià Gispert (BMW 2002 Ti), 733,7 puntos
5-Ramon Vidal-Imma Clarà (Alfa Romeo 2500 GTV6), 1.118,6 puntos
6-Jaume Mas-Jordi Ibarra (Porsche 911 SC), 2.183,4 puntos

Regularidad, Campeonato de Catalunya Sport (60 km/h.)
1-Carles Miró-Ivan Matavacas (Porsche 911 SC), 53,2 puntos
2-Josep Lluís Marcó-Mónica Pérez-Zorrilla (Porsche 911 T 2.2), 66,7 puntos
3-Alberto E. Peruca-Carles Jiménez (Seat Ronda Crono 2.0), 67,1 puntos
4-Jordi Renú-Núria Bergel (BMW 325i), 79,6 puntos
5-José Manuel Cortés-Joan Jordan (Seat 1430-1600), 87,7 puntos
6-David Nogareda-Sergi Giralt (Porsche 911 S 2.0), 89 puntos

 

PUBLICIDAD

Multimedia

Síguenos

Recibe la información de la web M&S en tu correo
Términos y Condiciones
Nota: Tu dirección no será entregada a terceros.