Página oficial de la revista digital Motor & Sport         
Josba IraolaJosba IraolaPositiva experiencia en la primera participación del Equipo Nacional de Montaña.
El debut del Equipo Nacional de Montaña en el FIA Hillclimb Masters ha supuesto una experiencia muy positiva para todos los integrantes de la formación que ha representado a España por primera vez en la cita cumbre delautomovilismo de montaña internacional.
La expedición española, capitaneada por Pablo Andrés Pérez y compuesta por los cuatro integrantes del #TeamESP que compitieron en la clasificación por equipos (Joseba Iraola, Javi Villa, Garikoitz Flores y Kike Perelló), por dos pilotos más que tomaron parte en el apartado individual (Christian Broberg y Humberto Janssens) y por el coordinador del Campeonato de España de montaña Sportech, Joan Nadal, regresa de Italia con la satisfacción de haber tomado parte en un evento de un nivel extraordinario, demostrando la competivividad de nuestro certamen nacional en pugna con los representantes de más de veinte países.
La prueba de caracter bianual, en la que participan los mejores pilotos y vehículos de la montaña europea, se ha celebrado los días 12, 13 y 14 de octubre en la subida italiana de Gubbio y ha concluido con victoria absoluta a nivel individual para el vigente campeón continental, Christian Merli, que se ha impuesto por delante de su compatriota Simone Faggioli y del francés Sebastien Petit. Los tres han logrqado, además, las medallas de oro, plata y bronce en la categoría 2, que englobaba a las barquetas y monoplazas de homologación FIA. Entre estos vehículos estaban laNorma M20F con motor 1.1 turbo de Joseba Iraola, que se ha clasificado en la décima posición (6º del grupo E2-SC) y el BRC BR53 1000cc sobrealimentado deJavi Villa, que ha concluido en la duodécima plaza (8º del grupo E2-SC). En un trazado corto y rápido, que primaba la mayor potencia y capacidad de aceleración de los motores de 3 litros de cilindrada, los dos pilotos del Equipo Nacional de Montaña han luchado de tú a tú contra vehículos de propulsores más potentes y han superado a un buen número de ellos, logrando cronos de magnífico nivel en las tres subidas de carrera disputadas en la jornada del domingo.
Peor fortuna ha tenido el integrante del Equipo Nacional que competía en la categoría 4, Garikoitz Flores. Tras marcar un muy buen tiempo en la primera manga oficial, el piloto navarro no podía evitar un fuerte toque de su BRC B49contra las protecciones de una rápida curva de la parte inicial del trazado en la segunda subida de carrera. A causa del impacto, su vehículo resultaba dañado sin que fuese posible repararlo a tiempo para tomar parte en la tercera subida.
El Equipo Nacional de Montaña se completaba con la presencia en la categoría 3 de Kike Perelló, que completaba las tres subidas de carrera con su Porsche, pese a algunos problemas que le impedían ser más consistente en los cronos, y se clasificaba en el puesto 21 (undécimo del grupo OPTCGT).
Con la diferencia entre los dos tiempos más cercanos de cada piloto en las tres mangas de carrera se elaboraba la clasificación por naciones, basada en la regularidad y que tenía en cuenta los tres mejores datos de cada equipo. En el caso de la formación española, el temprano abandono de Garikoitz Flores lastraba las opciones de lograr un mejor resultado, ya que no permitía descartar el peor registro. Ello acababa significando que el Equipo Nacional de montaña concluía en la decimoséptima posición, un puesto en nada acorde a las prestaciones puras de sus componentes, ya que tras Italia y Gran Bretaña, España era el tercer país que situaba dos pilotos entre los veinte mejores de la clasificación general.
Los otros dos pilotos españoles en el FIA Hillclimb Masters participaban a nivel individual. Chrsitian Broberg, competía en Gubbio al volante de su Radical, con el que concluía decimocuarto de la categoría 4 (undécimo del grupo OPSS), y Humberto Janssens era séptimo en la categoría 3 y tercero del grupo OPTCGT con su Porsche.
En conjunto, el balance del Equipo Nacional de Montaña era de lo más positivo, con una gran camaradería entre todos sus componentes, que no es si no una prueba más del gran ambiente que existe entre los competidores del Campeonato de España de Montaña Sportech. Además, esta primera participación como escuadra de los pilotos españoles en el Masters ha servido para tener una primera toma de contacto con una competición de enorme prestigio, que ha reunido enGubbio a miles de espectadores y ha tenido un importante seguimiento a través de internet, con retransmisión en directo a través de YouTube y Facebook y gran repercusión en las redes sociales. Toda una demostración del atractivo de la montaña, una especialidad en auge en España después de una espectacular temporada del 2018 en el certamen nacional.
Javi VillaJavi Villa

PUBLICIDAD

Multimedia

Síguenos

Recibe la información de la web M&S en tu correo
Términos y Condiciones
Nota: Tu dirección no será entregada a terceros.