Los chicos del Bierzo Racing estan empeñados en que su prueba tenga ya en su tercera edición, una importancia resaltable en el campeonato regional de montaña de la Comunidad de Castilla León. Para ello reunieron un ramillete de buenos pilotos y máquinas que eran el atractivo de la prueba, aún que sea a base de insistir e invitar personalmente para que la lista de inscritos sea atractiva para el público que en gran masa se dio cita en esta edición. Además no muy lejos de alli se celebraba una prueba del regional gallego de Montaña.
Así vemos a todo un gran Javi Villa, mundialista en diferentes disciplinas y actualmente enrolado en el Bango Racing Cars evolucionando el nuevo BRC B49, cuyas líneas cada día son mas atractivas. Jairo Pesqueira también participaba con otro chasis idéntico, ambos buscando la puesta a punto para el Nacional de Montaña, y cuya siguiente prueba es la "portuguesa" y "europea" Rampa da Falperra, de la próxima semana. Otro grande que reaparecía por estas tierras era el mítico José Ramón Fernández "Monchu", que con un Dallara F 302 era un atractivo sobretodo para los mas nostálgicos.
Entre los carrozados resaltaba el también internacional Marcelino Hevia, que traía su Mitsubishi Evo X para probar también para el nacional y el europeo. Otro atractivo era la presencia de un icono del mundial de rallyes, como era el Subaru WRC S12 de Pedro Morera. Entre los outsiders para la clasificación de carrozados, deberíamos contar también con el local Manuel Biain, que se traía un potente Seat León MK II de circuitos, con caja de cambios secuencial, o al Ford Escort que en su día fue del mítico Gomez Amigo, y que ahora es propiedad de Jorge Alvarez, y al que también se le esperaba mucho. No podemos olvidar un ramillete de selectos Clio Sport Cup, capitaneados por Javier Rabanal, actual campeón regional, Isaac Moro y Marcos Rodríguez.
El programa de la prueba estaba construido a la antigua usanza, es decir, dos días de competición, donde el sábado constaba de una primera subida de Warm-Up, otra de entrenamientos oficiales y la tercera como primera subida oficial. El domingo idéntico programa, por la mañana, para que contara la mejor de las dos subidas oficiales. En definitiva, seis ascensiones a un trazado rápido de excelente piso, de 3,8 Kms. de recorrido en la carretera que une Vega de Espinareda con Ocero, donde las trazadas son delicadas debido a la media que se utiliza, con un final muy rápido.
Desde el Warm-up Javi Villa dominaba la prueba a placer, sacando a sus rivales sensibles diferencias. Aquí Pesqueira quedaba a cinco segundos. Entre los carrozados sorprendía Manuel Biain, muy conocedor del trazado, que le sacaba 3 segundos a la pareja Hevia-Morera que venían detrás.
Para la subida de entrenamientos ya faltaba Marcelino Hevia que se retiraba de la competición, por lo que esa clasificación debería quedar entre Morera, Biain y Alvarez. Villa volvía a ser primero, rebajando algo el crono y Pesqueira ya estaba algo mas cerca, a cuatro segundos. Tercero sorprendía ver a Monchu, muy en forma, por delante de Lombardia, e Ignacio Biain con un Speed Car GTR. Entre los carrozados sorprende el Escort de Alvarez, delante del Leon y del Subaru, seguidos a cierta distancia del Clio de Isaac Moro. Quien faltaba era Javier Rabanal, que si bien en el Warm Up era el Clío mas rápido, una salida dura en la zona de las enlazadas, a mitad de recorrido, dejaba maltrecho el Clio, sin posibilidad de seguir en competición, estando el piloto en perfectas condiciones.
La ascensión definitiva del sábado veía a Javi Villa como el más rápido, seguido de... Monchu a tres segundos y medio. Y al que seguían Pesqueira, Juan Castillo y Lombardía y donde ya se encontraba el primer carrozado, entre los monoplazas y que no era otro que el esperado Pedro Morera que por fin le dio la quinta esencia al WRC, rebajando en mucho el record de la pista en carrozados. A distancia le seguía Manuel Biain y Jorge Alvarez, siendo esta vez Marcos Rodríguez quien superaba a Isaac Moro entre los Clio.
Morera aprovechó la potencia del Subaru y se imponía en carrozados (Foto: DriverPhoto)
El domingo, también con muy buen clima, se repetía el programa y ya en el Warm-Up Javi Villa rebajaba su tiempo de la primera oficial en alguna décima después de cambiar su suspensión para probar nuevas soluciones. Pesqueira es segundo a tres y medio, seguido de Juan Castillo. Morera lideraba los carrozados, por delante de Biain y Rodríguez, esta vez tercero.
La última manga de entrenos volvía a ver a Villa como el mas rápido, seguido de Pesqueira, Castillo y Monchu, al que sigue Lombardia e Ignacio Biain. Morera domina entre los carrozados, sabedor que su tiempo del sábado es inalcanzable. Ahora es el Escort el segundo en su mano a mano con el Seat León. Marcos Rodríguez sigue dominando al asturiano Moro por apenas un segundo, y Jesús Parra con el Seat Leon MKI y Sergio Alonso con el Peugeot 309 GTI venían detrás.
Y llega la ascensión definitiva donde ve coronarse, como no a Javi Villa, que rebaja aún algo mas el crono dejando un record difícil de alcanzar para otro CM, seguido de Pesqueira, que de esta forma hacia doblete para Bango, siendo tercero... Monchu que se quedó a dos segundos del segundo BRC, pero dominando a Juan Castillo, aquí definitivamente cuarto. Morera volvía a ser el carrozado más rápido casi igualando su tiempo del sábado, seguido por Manuel Biain que definitivamente le ganaba la partida a Alvarez. Marcos Rodríguez hace lo propio con Isaac Moro, seguidos de Jesús Parra y Sergio Alonso, que ganaba la clase 3. José Becerra era el siguiente con el C2, ganando la Clase 2.
En definitiva una prueba muy bien organizada, estando la entrega de premios en mitad del pueblo, en una simpático y emocionado ambiente.